Disco duro.
--El disco duro es un dispositivo de almacenamiento utilizado para guardar y obtener información.
Conexión al equipo.
--Las principales conexiones de un disco duro son:
-IDE de 40 pines:para discos duros estándar (de3`5).
-IDE de 44 pines:para discos duros de portátil (de 2´5).
-SATA:para cualquier disco duro.
-SCSI:para discos duros de gran capacidad.
--Los discos duros externos utilizan una carcasa.La unión del disco duro con la carcasa puede realizarse mediante cualquiera de las conexiones anteriores.La conexión de la carcasa al ordenador es por USB (USB tipo A,mini-USB o micro-USB).
Partes principales de un disco duro.
1.-Plato o disco.
2.-Cabeza de lectura/escritura.
3.-Brazo motor.
4.-Circuito actuador.
Características básicas de un disco duro.
--Hay una serie de características que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un disco duro para nuestro equipo,bien sea interno o externo.
1.- Formato.
2.-Conexión.
3.-Capacidad total de almacenamiento.
4.-Costo por bit del dispositivo.
5.-Memoria cache.
6.-Velocidad de rotación.
7.-Ruido.
8.-Alimentación.
9.-Resistencia a los impactos.
Disco duro de 2´5
Disco duro de 3´5
Disco duro en un equipo portátil.
--Es mucho mas pequeño que el de sobremesa ,típicamente es de 2,5''también común en estos equipos que la conexión sea SATA,aunque todavía se encuentran algunos IDE de 2,5''.
Disco duro externo.
--Los hay de 3,5'' y de 2,5'';IDE y SATA.En cualquier caso,el disco duro va montado en una carcasa especifica para el.
miércoles, 18 de febrero de 2015
Router.
Router.
--El router es un periférico de comunicaciones empleado para enlazar diferentes redes entre si.
Conexión al equipo.
--Al igual que el switch,el router se conecta al equipo a través del puerto RJ-45(Ethernet) y,en determinados modelos,por puerto serie para entrar en modo consola.
--El router es un periférico de comunicaciones empleado para enlazar diferentes redes entre si.
Conexión al equipo.
--Al igual que el switch,el router se conecta al equipo a través del puerto RJ-45(Ethernet) y,en determinados modelos,por puerto serie para entrar en modo consola.
Switch.
Switch.
--El conmutador o switch es un periférico de comunicaciones utilizado para remplazar varios equipos entre si.
Conexión al equipo.
--la forma habitual de conexión de un switch al equipo es a trabes de un puerto RJ-45 (Ethernet).
Características físicas de un switch.
--El switch se distingue por el numero de bocas que posee,que suele coincidir con el numero máximo de equipos que es capaz de enlazar.Este siempre ha de ser múltiplo de cuatro,y existen switches de 8 bocas,16 bocas,24 bocas,32 bocas,etc.El tamaño depende de las bocas que tenga.Van desde los 20 cm hasta los 48 cm.
--El conmutador o switch es un periférico de comunicaciones utilizado para remplazar varios equipos entre si.
Conexión al equipo.
--la forma habitual de conexión de un switch al equipo es a trabes de un puerto RJ-45 (Ethernet).
Características físicas de un switch.
--El switch se distingue por el numero de bocas que posee,que suele coincidir con el numero máximo de equipos que es capaz de enlazar.Este siempre ha de ser múltiplo de cuatro,y existen switches de 8 bocas,16 bocas,24 bocas,32 bocas,etc.El tamaño depende de las bocas que tenga.Van desde los 20 cm hasta los 48 cm.
Perifericos de comunicaciones.
Módem.
--Es un periférico de comunicaciones utilizado para conectar un equipo a internet a través de la linea telefónica básica .Su cometido es modular y demodular le señal telefonica,que es analogica ,transformándola en digital,y viceversa.
Conexión al equipo.
--Si es interno o externo,el módem tiene diferentes conexiones:
--Interno: Se conecta a un slot del equipo (PCI o AMR) y tiene una o dos conexiones RJ-11 en la parte exterior.
--Externo: Utiliza un conector de serie RS-232(COM) o USB si el módem es ADSL.
Características físicas de un módem.
--El módem externo ya casi ni se utiliza ,sobre todo desde la comercialización a nivel domestico del ADSL (linea de alta velocidad que permite la transmisión simultanea de voz y de datos). Este módem necesita la corriente eléctrica para funcionar.
--El módem interno podemos encontrarlo tanto en formato de tarjeta de expansión como integrado en la placa base del equipo.
--Es un periférico de comunicaciones utilizado para conectar un equipo a internet a través de la linea telefónica básica .Su cometido es modular y demodular le señal telefonica,que es analogica ,transformándola en digital,y viceversa.
Conexión al equipo.
--Si es interno o externo,el módem tiene diferentes conexiones:
--Interno: Se conecta a un slot del equipo (PCI o AMR) y tiene una o dos conexiones RJ-11 en la parte exterior.
--Externo: Utiliza un conector de serie RS-232(COM) o USB si el módem es ADSL.
Características físicas de un módem.
--El módem externo ya casi ni se utiliza ,sobre todo desde la comercialización a nivel domestico del ADSL (linea de alta velocidad que permite la transmisión simultanea de voz y de datos). Este módem necesita la corriente eléctrica para funcionar.
--El módem interno podemos encontrarlo tanto en formato de tarjeta de expansión como integrado en la placa base del equipo.
martes, 17 de febrero de 2015
Altavoces.
Los altavoces.
--Son un periferico de salida cuyo fin es reproducir sonido desde el ordenador.
Conexión al equipo.
--Los altavoces se conectan al equipo mediante varios tipos de conectores:Jack(habitualmente verde),RCA(blanco o rojo) y bluetooth o wifi.
Sistema de sonido envolvente.
--Sistemas 1.0 y 2.0.
--Sistema 2.1.
--Sistema 3.1.
--Sistema 6.1.
--Sistema 7.1.
--Sistema 7.2.
--Sistema 9.1.
--Son un periferico de salida cuyo fin es reproducir sonido desde el ordenador.
Conexión al equipo.
--Los altavoces se conectan al equipo mediante varios tipos de conectores:Jack(habitualmente verde),RCA(blanco o rojo) y bluetooth o wifi.
Sistema de sonido envolvente.
--Sistemas 1.0 y 2.0.
--Sistema 2.1.
--Sistema 3.1.
--Sistema 6.1.
--Sistema 7.1.
--Sistema 7.2.
--Sistema 9.1.
Impresoras.
Impresora.
--La impresora es un periférico de salida empleado para mostrar informacion en formato impreso.
Conexión al equipo.
--La impresora se conecta al equipo mediante los siguientes puertos:
--Puerto paralelo(LPT),el mas antiguo.
--USB,sobre todo para impresoras a nivel de usuario.
--Ethernet(RJ-45),para impresoras de red.
--Bluetooth o wifi.
Características de una impresora.
--El tipo de impresión.
--La velocidad de impresión.
--La resolución de impresión.
Tipos de impresora.
--Impresora de inyección de tinta(inkjet).
--Impresora láser(laserjet).
--Impresora matricial.
--Impresora de sublimacion de tinta (dye-sub).
--Impresora térmica.
--Impresora de tinta solida.
--Impresora 3D.
--Plóter.
--La impresora es un periférico de salida empleado para mostrar informacion en formato impreso.
Conexión al equipo.
--La impresora se conecta al equipo mediante los siguientes puertos:
--Puerto paralelo(LPT),el mas antiguo.
--USB,sobre todo para impresoras a nivel de usuario.
--Ethernet(RJ-45),para impresoras de red.
--Bluetooth o wifi.
Características de una impresora.
--El tipo de impresión.
--La velocidad de impresión.
--La resolución de impresión.
Tipos de impresora.
--Impresora de inyección de tinta(inkjet).
--Impresora láser(laserjet).
--Impresora matricial.
--Impresora de sublimacion de tinta (dye-sub).
--Impresora térmica.
--Impresora de tinta solida.
--Impresora 3D.
--Plóter.
Perfrecos de salida.
Monitor.
--También llamado pantalla,es un periférico de salida cuyo cometido es mostrar información.La gama de monitores en el mercado es muy extensa,tanto en modelos como el calidades.
Conexión al equipo.
--El monitor tiene una gran variedad de conexiones .Las mas importantes son estas:
--VGA,RCA Y S-Video para la señal de video analogica.
--DVI Y HDMI para la señal de vídeo digital.
Características de un monitor.
--A la hora de elegir un monitor hay que tener en cuenta diversos factores.Los mas caracteristicos son:
--El tamaño.
--El formato.
--La resolución.
--El dot pitch.
--El ángulo de visión.
--La frecuencia de refresco.
Tipos de monitores.
--Monitor CRT.
--Monitor LCD.
--Monitor TFT.
--Monitor LED.
--También llamado pantalla,es un periférico de salida cuyo cometido es mostrar información.La gama de monitores en el mercado es muy extensa,tanto en modelos como el calidades.
Conexión al equipo.
--El monitor tiene una gran variedad de conexiones .Las mas importantes son estas:
--VGA,RCA Y S-Video para la señal de video analogica.
--DVI Y HDMI para la señal de vídeo digital.
Características de un monitor.
--A la hora de elegir un monitor hay que tener en cuenta diversos factores.Los mas caracteristicos son:
--El tamaño.
--El formato.
--La resolución.
--El dot pitch.
--El ángulo de visión.
--La frecuencia de refresco.
Tipos de monitores.
--Monitor CRT.
--Monitor LCD.
--Monitor TFT.
--Monitor LED.
viernes, 13 de febrero de 2015
Webcam.
Webcam.
--Es un periférico de entrada que se usa para capturar imágenes y vídeo.La finalidad es almacenarlos ,editarlos o transmitirlos a otro equipo o red.
Conexión al equipo.
--La webcam se conecta al equipo mediante el puerto USB y las netcam mediante Ethernet o a trabes de conexión inalámbrica mediante wifi.
Resolución.
--La resolución de imagen de una cámara web , al igual que sucede con las cámaras de fotos estándar,se mide en megapixeles (mpx) y es el resultado de sumar todos los píxeles que es capaz de capturar en una imagen.
Netcam.
--La netcam o cámara ip,se utiliza para redes de videovigilancia.Estas cámaras tienen muchas mas prestaciones que las que nos ofrecen las webcam.
--Es un periférico de entrada que se usa para capturar imágenes y vídeo.La finalidad es almacenarlos ,editarlos o transmitirlos a otro equipo o red.
Conexión al equipo.
--La webcam se conecta al equipo mediante el puerto USB y las netcam mediante Ethernet o a trabes de conexión inalámbrica mediante wifi.
Resolución.
--La resolución de imagen de una cámara web , al igual que sucede con las cámaras de fotos estándar,se mide en megapixeles (mpx) y es el resultado de sumar todos los píxeles que es capaz de capturar en una imagen.
Netcam.
--La netcam o cámara ip,se utiliza para redes de videovigilancia.Estas cámaras tienen muchas mas prestaciones que las que nos ofrecen las webcam.
Tableta digitalizadora.
Tableta digitalizadora.
--Tiene prácticamente los mismos principios que el touchpad, y suele utilizarse para el diseño asistido por ordenador y para el dibujo térmico.
Conexión al equipo.
--Pueden encontrarse con diferentes conexiones al equipo,aunque ,en general,el puerto que se utiliza con las tabletas digitalizadoras suele se el puerto USB.
--Tiene prácticamente los mismos principios que el touchpad, y suele utilizarse para el diseño asistido por ordenador y para el dibujo térmico.
Conexión al equipo.
--Pueden encontrarse con diferentes conexiones al equipo,aunque ,en general,el puerto que se utiliza con las tabletas digitalizadoras suele se el puerto USB.
Escaner.
Escáner.
--Es un periférico de entrada utilizando para convertir en información en formato impreso.
Conexión al equipo.
--Antiguamente el escáner tenia la misma conexión que la impresora,pero en la actualidad la conexión al equipo se hace mediante el puerto USB.
Resolución.
--La resolución nos indica con cuanto detalle se nos va a mostrar una imagen.La medida de la resolución se da en puntos(píxeles) por pulgadas ppp (o en dpi,del ingles.dots per inch).
Tipos de escáner.
--Escáner de sobremesa.
--Escáner de alimentación.
--Escáner de mano.
Variaciones del escáner.
--Lectores de marcas.
--Lectores de códigos.
--Códigos lineales.
--Códigos matriciales
--Es un periférico de entrada utilizando para convertir en información en formato impreso.
Conexión al equipo.
--Antiguamente el escáner tenia la misma conexión que la impresora,pero en la actualidad la conexión al equipo se hace mediante el puerto USB.
Resolución.
--La resolución nos indica con cuanto detalle se nos va a mostrar una imagen.La medida de la resolución se da en puntos(píxeles) por pulgadas ppp (o en dpi,del ingles.dots per inch).
Tipos de escáner.
--Escáner de sobremesa.
--Escáner de alimentación.
--Escáner de mano.
Variaciones del escáner.
--Lectores de marcas.
--Lectores de códigos.
--Códigos lineales.
--Códigos matriciales
Variaciones del raton.
Variaciones del ratón.
--Trackball.
--Joystick.
--Lápiz óptico.
--Lápiz interactivo.
--Guante interactivo.
--Trackball.
--Joystick.
--Lápiz óptico.
--Lápiz interactivo.
--Guante interactivo.
lunes, 9 de febrero de 2015
Raton.
Ratón.
--Es un periférico de entrada que se emplea especialmente para mover el cursor por la pantalla.
Ratón de un equipo de sobremesa.
--Ratón mecánico y opto-mecánico (de bola).
--Ratón óptico.
Ratón de equipo portátil.
--Casi todos los equipos portátiles tienen integrado un ratón o mas.Los principales tipos de ratones en portátiles son los siguientes:
--Touchpad.
--Trackpoint.
--Es un periférico de entrada que se emplea especialmente para mover el cursor por la pantalla.
Ratón de un equipo de sobremesa.
--Ratón mecánico y opto-mecánico (de bola).
--Ratón óptico.
Ratón de equipo portátil.
--Casi todos los equipos portátiles tienen integrado un ratón o mas.Los principales tipos de ratones en portátiles son los siguientes:
--Touchpad.
--Trackpoint.
Perifericos de entrada.
Periféricos de entrada.
--El teclado es el periférico de entrada que se utiliza para introducir datos o dar ordenes al equipo a trabes de la pulsación de teclas.
Partes del teclado.
--Teclas alfanuméricas.
--Teclas numéricas.
--Teclas de movimiento del cursor.
--Teclas de propósito especial.
--Teclas de función.
--Teclas multimedia.
--El teclado es el periférico de entrada que se utiliza para introducir datos o dar ordenes al equipo a trabes de la pulsación de teclas.
Partes del teclado.
--Teclas alfanuméricas.
--Teclas numéricas.
--Teclas de movimiento del cursor.
--Teclas de propósito especial.
--Teclas de función.
--Teclas multimedia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)