jueves, 26 de marzo de 2015

La tarjeta de diagnostico POST.

                               La tarjeta de diagnostico POST.
 
--La tarjeta de diagnostico POST, es una herramienta que permite visualizar los códigos POST, y de esta manera, se detectan con facilidad los elementos de hardware que están causando algún conflicto en el momento del arranque de la máquina.
Esta tarjeta debe incluir un manual de operación y una serie de tablas en las que se especifique el significado de cada código POST. Sin estas claves, la placa casi no sirve de nada.
Si bien existen varias marcas y tipos de tarjeta POST, todas tienen elementos en común. 

 

Verificacion y testeo.

                                    La BIOS y sus funciones.

-- La BIOS e una memoria especial,alojada en la placa base,que contiene una aplicación que se inicia cuando se enciende o se resetea un equipo.

--Las funciones que tiene la BIOS (como aplicación) son:

   --Chequear el hardware del sistema (POST).
   --Buscar la unidad que cargara el sistema operativo (BOOT).

                                 Secuencia del POST.

--El POST es el acrónimo de Power-On-Self-Test,o autocomprobacion en el arranque.Consiste en una serie de rutinas que se ejecutan cada vez que se enciende el equipo para comprobar el estado de los puntos clave del equipo.Las dos secuencias del POST mas comunes son las correspondientes a placas con AMI BIOS Y  a placas con BIOS AWARD.


--AWARD:

--AMI:

jueves, 19 de marzo de 2015

Instalacion y sustitucion del escaner.

                                     Instalación del escáner.

--En general un escáner no tiene piezas externas móviles,y por lo tanto su embalaje es bastante sencillo:contiene el propio escáner,la tapa que lo cubre,que en ocasiones puede ser una pieza aparte,y el sistema de cableado (cable USB)y la fuente de alimentación,además del CD/DVD  con los drivers de instalación.Las piezas móviles que se encuentran en su interior son muy frágiles,y casi todos los modelos poseen una pestaña de bloqueo.Esa pestaña esta en la base y se marca con un candado.


                             Sustitución de la impresora láser.

--La desinstalación o sustitución de la impresora sigue el orden inverso al de montaje,tomando las mismas precauciones y consideraciones que se indicaron entonces.

Instalacion y sustitucion de la impresora.

                                Instalación de la impresora.

--Antes de conectar la impresora al equipo es necesario que se encuentre preparada.La primera acción que se debe llevar a acabo es preparar el sistema de impresión,que dependerá del tipo de impresora con la que trabajemos.Las impresoras en la actualidad utilizan el puerto USB.No obstante,algunas impresoras (sobre todo láser) ofrecen la opción de que los datos se envíen por puerto paralelo o red.

                               Sustitución de la impresora.

--La desinstalación o sustitución de la impresora sigue el orden inverso al de montaje,tomando las misma precauciones y consideraciones que se indican.

Instalacion y sustitucion del sistema de audio.

                            Instalación del sistema de audio.

--Los altavoces de usuario hoy en día,como mínimo,son estéreo y equivalen al sistema de sonido 2.0.Este sistema lleva un único conector (jack verde)que se conecta a la tarjeta de audio.Los altavoces necesitan alimentación,así que,además del cable que los une al equipo,hay que conectar un cable desde el altavoz principal a la corriente eléctrica.


                            Sustitución del sistema de audio.

--El remplazo de los altavoces se puede llevar a acabo con el equipo encendido,puesto que la conexión de corriente es independiente del equipo y el puerto jack que utiliza no supone ningún problema de seguridad a la hora de conectarlo y desconectarlo.

Instalacion y sustitucion del teclado y del raton.

                             Instalación del teclado y del ratón.

--La instalacion del teclado y del raton no extraña ninguna dificultad y se hace de la misma manera.La conexión típica de estos periféricos hoy en día es USB.En este caso,la instalación se limita a conectar el cable  en cualquier puerto USB.Algunos teclados y ratones incluyen un adaptador de USB a PS/2 para evitar ocupar un puerto USB.


                             Sustitución del teclado y del ratón.

--La sustitución o desinstalación del teclado y del ratón se realiza de forma inversa a la instalación,tomando las misma precauciones y consideraciones que se comentaron antes.

lunes, 16 de marzo de 2015

Instalacion y sustitucion del monitor.

                                 Instalación del monitor.

--Los monitores planos vienen con dicha base desmontada,así que el primer paso en la instalación seria montar dicha base.Cada modelo tiene su propio mecanismo,pero el montaje es muy intuitivo.Después de montar la base se coloca la pantalla en ella.Hay que tener cuidado en esta operación ya que un mal montaje podría hacer  caer la pantalla e inutilizarla.


                                 Sustitución del monitor.

--El procedimiento de desinstalación es el inverso al de montaje.Si se va a sustituir por otro monitor con las misma conexiones,se pueden aprovechar los cables del antiguo y simplemente hacer las desconexiones del lado del monitor.

Remate del montaje.

                                   Colocación del cableado.

--Lo ideal es recoger todos los cables o agruparlos.Esto puede hacerse de tres formas:
--Utilizando mangueras recogecables que pueden adquirirse en algunas tiendas especializadas.

--Haciendo uso de bridas y latiguillos.


--Aprovechando los ganchos y pasahilos que algunas cajas ofrecen en su chasis.


                                  Repaso de la instalación.

--Antes de cerrar la caja es muy importante echar un ultimo vistazo a la instalación.Algunos aspectos a tener en cuenta son:

--Comprobar que no hay tornillos,arandelas,carcasas o cualquier otro tipo de elemento que haya podido quedar como <residuo> tras una instalación o sustitución.

--Verificar que los topes que inmovilizan las aspas de los ventiladores están retirados,en el caso de que viniera con ellos.

--Asegurarse de que todos los elementos instalados están perfectamente fijados a su base.

--Revisar que todos los cables estan conectados y que los sobrantes están perfectamente recogidos.

viernes, 13 de marzo de 2015

Instalacion y sustitucion de las tarjetas de expansion.

                            Instalación de tarjetas de expansión.

--Cada tarjeta se coloca en su correspondiente slot.La caja dispone de varias bahías en su parte posterior para colocar las tarjetas de expansión.La cantidad depende del modelo.Primero se localiza el slot en el que se va a colocar la tarjeta.Si la placa dispone de varios slots de ese modelo,lo ideal es seleccionar el que mejor permita la ventilación de la placa y la tarjeta.


                         Sustitución de las tarjetas de expansión. 

--La sustitución de una tarjeta de expansión consiste en realizar exactamente la operación inversa.

Instalacion y susutitucion de las unidades opticas.

                             Instalación de las unidades ópticas.

--Para instalar unidades ópticas,primero hay que preparar el lugar donde se fijara.Para ello se abre la caja y se quita la pletina metálica mediante pequeños giros sobre sus fijaciones con la mano,o bien con ayuda de unos alicates.Después,desde el interior de la caja,se retira el embellecedor que va acoplado en la parte interna de la carcasa presionando con unos anclajes  que tienen en los extremos.





                             Sustitución de las unidades ópticas.

--La sustitución de la unidad óptica se hace de manera inversa a como se monto.Si hay varias unidades ópticas montadas habrá que tener en cuenta la configuración maestro/esclavo,tanto si vamos a retirar la unidad como si vamos a reemplazarla.


         Instalación y sustitución de las unidades ópticas de un portátil.

--La colocación de la unidad óptica en un equipo portátil depende mucho del modelo del portátil.Lo habitual es que haya algún tornillo que la sujete en la base del portátil.Tras quitarlo,se puede extraer haciendo un poco de fuerza para desconectarla de su puerto.La colocación es a la inversa.

Instalacion y sustitucion del disco duro.

                                 Instalación del disco duro.

--El disco duro va en unos raíles en la parte frontal de la caja.Dentro de esa ubicación se puede colocar donde se desee.Es recomendable dejar espacio entre los componentes para que circule bien el aire entre ellos.Para fijarlo a la caja,esta se coloca en posición vertical y se quita la otra tapa,ya que necesitaremos acceso desde los dos lados.





                                   Sustitución del disco duro.

--Para quitar el disco duro se actúa de manera inversa a como se monto,partiendo siempre de que el equipo este desconectado.



Instalacion y sustitucion del sistema de refrigeracion de los componentes internos.

Instalación y sustitución del sistema de refrigeración del microprocesador.

--El microprocesador es el componente que mas sufre el calor,por lo que va acompañado por un disipador y un ventilador. Antes de colocar el disipador en lo alto del microprocesador se le añade un poco de masilla térmica.Se coloca encima el disipador y se presiona haciendo unos suaves giros para que la masilla asiente.Es importante comprobar que no ha rebozado la masilla ya que es conductora de la electricidad y podría provocar un corto circuito en la placa base.





          Instalación y sustitución de otros sistemas de refrigeración.

--Hay otros elementos que pueden precisar de un sistema de refrigeración.Es el caso de algunos módulos de memoria RAM y de algunas tarjetas gráficas.En ambos casos los ventiladores se instalaran en el sentido de inyectar aire frío en el disipador.

Instalacion y sustitucion de la memoria RAM.

                             Instalación de la memoria RAM.

--Se puede instalar uno o mas módulos de memoria.Para la instalación de un modulo de memoria se separan hasta el tope las dos pestañas que hay en los extremos del zócalo(unos 45º.






                               Sustitución de la memoria RAM.

--Nunca hay que extraer los módulos de memoria con el equipo en funcionamiento.Para sustituirlos,simplemente se tira de las dos pestañas hacia afuera.

Instalacion y sustitucion del microprocesador.

                              Instalación del microprocesador.

--La instalación del microprocesador es un momento delicado.ya que cualquier movimiento en brusco en su colocación puede doblar o romper una de sus patillas o pines,inutilizándolo.El microprocesador debe quedar correctamente introducido,sin inclinaciones ni holguras.Si se mueve una vez que se ha bajado la palanca significa que esta mal introducido,por lo tanto tendremos que repetir la operación.





                              Sustitución del microprocesador.

--Para sustituir el microprocesador es necesario desmontar el sistema de refrigeración que se coloca sobre el.El microprocesador puede estar caliente cuando se reemplaza;conviene utilizar unos guantes protectores.

Instalacion y sustitucion de la placa base.

                              Instalación de la placa base.

--La placa base debe ir alojada en una caja compatible con su factor de forma.Por regla general,junto con la placa se suministra además:tornillos para su fijación a la caja,placa troquelada adaptada al modelo de la placa,algunos cables para conectar unidades internas,y manual de usuario y CD/DVD de drivers.

                       Instalación del cableado de la placa base.

--Hay diferentes modelos de placa base con su propio surtido de conectores internos.Después de instalar la placa en la caja hay que conectar  todo el cableado.La parte mas importante son los conectores del panel frontal.

                                Sustitución de la placa base.

--La sustitución de la placa base implica que,previamente,hay que desmontar todos los componentes que están fijados en ella y desconectar todo su cableado.

martes, 10 de marzo de 2015

Preparacion de la caja.

                       Instalación de la fuente de alimentación.

--La colocación de la fuente de alimentación no se limita a situarla sobre el espacio predefinido,sino que su orientación no es trivial:la fuente dispondrá de,al menos,una cara interior enrejillada.





                               Instalacion del sistema de refrigeración.

--El sistema de refrigeración de un equipo debe plantearse teniendo presentes dos premisas: 
--El aire caliente tiende a subir y el frío a bajar,por lo que hay que intentar colocar los ventiladores que introducen aire en la parte inferior de la caja y los que lo extraen en la superior
--Compensar los flujos de aire frio y caliente:el exceso de potencia en los ventiladores de un sentido generan un forzado innecesario en los ventiladores del sentido contrario,reduciendo su vida útil.

 

Unidades flash

                                         Unidad flash.

--La unidad flash es un dispositivo utilizado para leer y escribir en unas memorias flash.La unidad flash mas utilizada es el pendrive o memoria USB.



                                                      Pendrive.

--El pendrive ,también conocido por memoria USB o lápiz de memoria,es el dispositivo de almacenamiento externo mas utilizado.


                                              Tarjetas de memoria.

--Las tarjetas de memoria se utilizan mucho en los aparatos digitales.Para leer y escribir información necesitan una ranura especial,ya que existe una gama bastante amplia de tarjetas de memoria,generalmente incompatibles entre si.





                                 

martes, 3 de marzo de 2015

Disquetera.

                                              Disquetera.

--La disquetera es un dispositivo empleado para leer y escribir sobre un soporte especial llamado disco flexible o disquete.Este periférico cada vez se incluye menos en los equipos,y mucho menos en los portátiles.


                                     Conexión al equipo.

--La disquetera se conecta al equipo con un conector IDE de 34 pines.

                            Características físicas de una disquetera.

--La disquetera tiene un tamaño universal 2,5''.Al igual que sucede con el disco duro,la disquetera necesita suministro eléctrico,en este caso el conector de la fuente de alimentación es especifico para ella.


                          Características físicas de un disquete.

--El disquete o disco flexible es el soporte que se utiliza con la disquetera para leer y almacenar datos.Es de plástico flexible (de hai el nombre de disco flexible) y en su interior hay una lamina de un material llamado mylar que es magnetizable.